La adopción es
una medida de protección por la cual se establece de manera irrevocable una
relación paterno-filial entre personas que no la tienen por naturaleza.
El marco legal de la adopción
en Colombia está consagrado principalmente en la Convención Internacional de
los Derechos del Niño, la Convención de la Haya en materia de protección y la
cooperación en adopción internacional, la Constitución Nacional, el Código
Civil y el Código de Infancia y Adolescencia.
En Colombia pueden ser adoptados por familias
monoparentales, heteroparentales y homoparentales los menores
de 18 años que estén declarados en situación de adoptabilidad, y que tengan el consentimiento
de sus padres.
El punto es que, en el país en este momento hay alrededor de
80.000 menores bajo custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y
de esa cifra, solo 1.148 han sido dados
en adopción entre 2015 y 2016, esto, por la cantidad de trabas que existen para
darle luz verde a estos procesos.
Una de esas trabas es que pasan varios años antes de que un menor sea declarado adoptable a
pesar de que, según la normatividad, los defensores de familia deben resolver
la adoptabilidad en 4 o a lo sumo 6 meses,
cosa que no se da en el país y se tarda hasta 6 años. Es
por esa morosidad, que los menores van creciendo y haciendo más difícil su adopción,
pues muchas familias postuladas quieren recibir niños entre los 0 y 7 años de
edad.
Por
otro lado, la inseguridad jurídica que se presenta en la etapa judicial, la
cual se da porque el juez o el procurador ponen en tela de juicio todo el proceso
administrativo previo que culminó con una resolución de adoptabilidad en firme
emitida por el ICBF. Llegando
incluso a anular dicha resolución o a negar la adopción, sin contar con un
fundamento legal.
El
tercer problema, es la larguísima espera para poder adoptar. Esta se ve
reflejada en las cifras dadas por el ICBF donde se expone que a marzo 31
del 2016 había 2.156 familias en lista de espera, de las cuales 274 residen en
Colombia y 1.882, en el exterior. Todas ellas, sobre todo si son extranjeras,
usualmente esperan alrededor de 6 años desde el momento en que son aceptadas
para adoptar hasta el momento en que les asignan un menor.
Algunas
familias están esperando desde 2006, por lo que este proceso se convierte en
una espera llena de incertidumbre y frustración. Muchas familias terminan
renunciando a este proyecto de vida que significa para ellas adoptar.
Por
eso podemos preguntarnos ¿dónde están los niños que pueden ser adoptados y
porque no han sido entregados a las familias que los están esperando desde 2006?
En una pregunta que debemos hacernos ya que hay miles de niños a los cuales se
les está vulnerando su derecho a tener una familia digna y esperando que la adopción sea una política de
Estado que los ampare.
No hay comentarios:
Publicar un comentario